
Pararrayos
Se define al sistema de protección contra descargas atmosféricas como un conjunto de elementos utilizados para proteger un espacio contra impacto y el efecto de las tormentas eléctricas. Este conjunto está compuesto de elementos para interceptar (terminales aéreas), conducir (conductores de bajada) y disipar (red de puesta a tierra) en forma eficiente la corriente de rayo.
- Terminales aéreas de un SEPTE. Dependen del nivel de protección seleccionado y de la aplicación del método de la esfera rodante (indicado en 4.3.1 de la NMXJ-549-ANCE-2005).
- El número y ubicación de los conductores de bajada dependen del tipo de sistema de protección seleccionado, que puede ser aislado o no aislado.
- El número de los electrodos de puesta a tierra (ya sea individual o en arreglo) es el que determina el cumplimiento del valor de resistencia de puesta a tierra (indicado en 4.3.4 de la NMXJ-549-ANCE-2005).
Es recomendable que el diseño del sistema de protección contra tormentas eléctricas sea parte integral del proyecto de instalación eléctrica de una estructura, edificio o instalación, ya que este permite reducir costos, utilizar racionalmente los recursos y mantener un arreglo entre los elementos del sistema de protección contra tormentas eléctricas. Estas ventajas inherentes, pueden no tenerse cuando se diseñan sistemas de protección contra tormentas eléctricas en estructuras o edificios existentes.
Diseñamos los sistemas de protección contra descargas atmosféricas mediante la metodología de la esfera rodante.
